


Lo oculto está en juego.
Viernes de madrugada, un aeropuerto que permanece abandonado, es el lugar de encuentro para una partida de póker. Allí se encuentran los cuatro personajes: Rodríguez, hombrecito sucio, desgarbado y moribundo que habita en el aeropuerto, Eduardo, un dandy melancólico con gestos extravagantes, Delia, mujer con rasgos bellos, que pretende más que una noche de cartas y el Jugador, profesional de las cartas quien insiste con darle un halo de seriedad a la partida, que derrapa entre los ataques furtivos de Delia y la mortandad inminente de Rodríguez. Así los personajes definidos y caracterizados divagan y tratan de entablar conversaciones, intentarán comunicarse. Cada uno es marginado, expulsado de sus ámbitos cotidianos para terminar en un lugar de tránsito, en el cuál paradójicamente habitarán con la esperanza de jugar y, por ese momento, olvidar el caos y la desesperación que los hunde en sus mundos solitarios, ahora las reglas establecidas están en el juego, ocultas en una partida en la que lo más querido e indescifrable debe ser apostado.
Víctor Winer: dramaturgo argentino. Nacido en Buenos Aires el 14 de febrero de 1954; ha estrenado, entre otras, las siguientes obras: “Viaje de placer”, “Luna de miel en Hiroshima”, “Categoría sport”, “Buena presencia” y “El cielo es de los payados”. “Freno de mano”, llevada a escena por vez primera en el año 2002, consta con más de veinte versiones, pieza que obtuvo el Primer Premio del Concurso Internacional organizado por
No hay comentarios:
Publicar un comentario